El Otro (El Espejo) Entrega Final Completa
El Otro (El Espejo):
Fotografía Final:
Propuesta General:
Analizando la
concepción de la imágen, el
sujeto tiene un buen peso visual ocupando gran parte del
encuadre, y está fotografiado en un plano pecho. Por un lado, la persona mira hacia un costado de forma relajada
denotando indiferencia. Por otro lado, el foco hace incapié en su
rostro
(especilamente en los lentes), pero esto no afecta la visibilidad de
las otras partes de la imágen, tales como el cuerpo de la persona y el
espacio de fondo. Además, se generan diversas líneas a lo largo del
encuadre, diviendo zonas de luz y sombra, y dandole una mayor
perspectiva y dirección no solo a la figura, sino tambíen al fondo, e
incluso acompañando a las líneas que tiene la ropa del sujeto.
En cuanto a la propuesta estética, traté de darle más intención a la iluminación sin que choque con mi personaje, en este caso usando luz natural. En la imágen, la luz proviene de un solo lado de la fotografía, produciendo en consecuencia que veamos en gran detalle el rostro de la persona, pero sin cubrirla en su totalidad, haciendo que sea visible todo el rostro solo que con diferentes partes lumínicas. También se crea una sombra de la persona, la cual ocupa gran parte del lado derecho de la imágen, reflejandose de una forma detallada (especialmente la parte de los anteojos) como si la misma complementara parte del cuerpo del sujeto y ocupe lo suficiente para llegar al borde derecho del encuadre y producir cierto equilibrio visual.
La presencia de luz y sombra tiene más fuerza por este medio en blanco y negro que una
imágen a color, porque produce mayor impacto visual, mayor contraste y
mayor presencia de líneas en la totalidad del encuadre.
Mi
intención en esta fotografía es poder transmitir cierta esencia de la
persona, es decir, capturar y retratar la parte más tranquila y natural
de él, definiendo su lado más sencillo, cautivando así su lado
más directo y habitual a pesar de no realizar
gesticulaciones/movimientos expresivos con sus brazos y cuerpo, aunque
realizando una pequeña expresión facial que indica la dirección de su
mirada, la cual señala indiferencia y desdén.
Desiciones técnicas:
ISO: 100
F.No: 2
WB: Automático
EV: 0,0
S: 1/1447
Flash: Desactivado
Tamaño de enfoque: 3.52mm
Tamaño de enfoque (35mm): 28mm
Resolución: 4160x3120
Modelo: LM-X430
Celular: LGK40S
Planta de luces:
Backstage:
Fotografías descartadas:
El Espejo (El Autoretrato):
Fotografía Final:
Propuesta General:
Analizando la
concepción de la imágen, tengo un buen peso visual ocupando gran parte
del
encuadre, y estoy fotografiado en un primer plano. Por un lado, miro directo a la cámara sin realizar una
geticulación facial del todo expresiva o notoria. Por otro lado, el foco
hace incapié en mi rostro
(especialmente en el ojo izquierdo), pero esto no afecta la visibilidad
de
las otras partes de la imágen, tales como mi cuerpo y el
espacio de fondo. Además, se generan algunas líneas a lo largo del
encuadre, diviendo zonas de luz y sombra e incluso mi cuerpo, dandole
una mayor dirección a este eje diagonal que intercepta gran parte de la
imágen. Por último, el hecho de que mis hombros estén al mismo nivel de
altura y ambos
lleguen al borde del encuadre, sumado a la línea recta divisoria de luz y
sombra en la parte superior de la imágen y al cuello de mi buzo en la
parte inferior, hace que se genere un eje de simetría imaginario en el
medio de la imágen. Sin embargo, la posición de mi cabeza levemente
hacia un costado hace que se quiebre este eje y no sea tan recto. Además, mi pelo posee otra forma y dirección en lo que corresponde a mi pelo del lado izquuierdo con mi pelo del lado derecho de la imágen, rompiendo aún más con la simetría mencionada anteriormente.
En
cuanto a la propuesta estética, traté de darle más intención a la
iluminación sin que choque con mi mismo, en este caso usando luz
natural. En la imágen, la luz proviene de
un solo lado de la fotografía, produciendo en consecuencia que se vea con buen detalle mi rostro,
pero sin cubrirla en su totalidad, haciendo que sea visible todo el
rostro solo que con diferentes partes lumínicas. También se crea
una sombra de mi, la cual ocupa parte del lado derecho de
la imágen pero sin tener tanta relevancia.
Opté por esta fotografía en blanco y negro porque sentía
que la presencia de luz y sombra tenía más fuerza por este medio que una
imágen a color, produciendo mayor impacto visual, mayor contraste y
mayor presencia de líneas en la totalidad del encuadre.
Mi intención en esta fotografía es poder transmitir cierto aura de mi mismo, es decir, capturar y retratar la parte más tranquila y normal de mi, definiendo mi lado más natrual, pero generando una muy leve sonrisa para cautivar así mi lado más expresivo a pesar de no realizar gesticulaciones/movimientos con mi cuerpo (salvo la leve inclinación de mi cabeza).
Desiciones técnicas:
ISO: 100
F. No: 2
WB: Automático
EV: 0,0
S: 1/2577
Flash: Desactivado
Tamaño de Enfoque: 3.55
Tamaño de Enfoque (35mm): 28mm
Resolución: 4160x3120
Modelo: LM-X430
Celular: LGK40S
Planta de Luces:
Backstage:
Otras propuestas:
Retrato Virtual:
Fotografía Final:
Si
bien, esta actividad se hizo a nivel grupal y las fotos e información
están el Blog de nuestro grupo "La Menesunda", opté por subir el retrato
virtual de mi compañera Nadia Marcial y hacer un breve análisis de la
imágen y decir algunas propuestas hechas por mi y por el grupo.
En
cuanto a la propuesta estética, una vez ya seleccionado el sitio, se experimentó el color del fondo en relación a los objetos de su entorno cotidiano (paredes, objetos, cortinas, ventanas, etc.). Una vez
realizado esto, decidimos variar con la iluminación (en su caso iluminación
natural) para poder probar distintas intenciones lumínicas que jueguen a
favor de su representación. Lo más llamarivo, fueron las líneas de sombra reflejadas en su buzo, generando una trama de líneas en términos de composicón gráfica.
Nuestra principal intención fue construir y retratar de forma sencilla y natural a Nadia en un plano pecho, pero reforzando un poco la intención lumínica y el ambiente que la rodea. Por una parte, ella posó de forma directa y normal, sin pretender sobreactuar con expresiones faciales ante la cámara. Por otra parte, tampoco se pretendió abusar de la vestimenta para que juegue a favor de la composición de la imagen, solo se utilizó ropa común y corriente.
Comentarios
Publicar un comentario